LA APARICIÓN DE LAS METRÓPOLIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Durante las posguerra hubo cambios muy negativos en el ambiente el rápido desarrollo industrial
que se registro entre 1950 y 1960 aumento emisiones de dióxido de carbono y los desechos
domésticos e industriales contaminaron ríos y mares pues eran arrojados directamente sin ningún
tipo de tratamiento . En el siglo xx las ciudades crecieron cuando el transporte se hizo eficiente
el cambio de combustible de carbón a gas o petroleo fue importante, pero contribuyo a que hubiera mas contaminación. Algunos servicios como los tranvías eléctricos y la iluminación aminoraron los efectos de el aumento explosivo de la población, ya que ayudaron a mejorar la calidad de vida.
El crecimiento de la población y la aglomeración en las ciudades provocaron transito lento y contaminación por humo. Uno de los casos mas notorios sucedido en la ciudad de Londres, en diciembre de 1952 los londinenses en el frió de el invierno prendieron sus estufas de carbón para calentarse afuera, las fabricas y los automóviles continuaban funcionando. En un par de días se formo sobre la ciudad una densa nube de aire contaminando que apenas dejaba ver el sol. En seis días fallecieron mas de 4 mil personas por ataques al corazón y enfermedades respiratorias, y en seis meses, mas de 8 mil.
Comentarios
Publicar un comentario